Categorías
Política y energía

La economía rusa se recupera por culpa de la energía de Europa

La invasión injustificada de Ucrania generó una serie de sanciones por parte de Occidente con la intención de debilitar la economía rusa y, por consiguiente, parar la maquinaria de guerra de Putin. Los dirigentes de EEUU y de la UE argumentaban que la severidad de estos paquetes de sanciones hundiría la economía rusa. Al tratarse de la mayor sanción realizada nunca a ningún país, muchos economistas confesaban no poder predecir correctamente el impacto de estas medidas. El hecho de haber permanecido cerrada la Bolsa de Rusia, dificulta todavía más la elaboración de predicciones.

Sanciones privadas vs. públicas

Además de las sanciones impuestas por muchos gobiernos occidentales (EEUU, UE, Australia, Japón, etc.), las empresas privadas también han optado por romper sus lazos con Rusia. Éstas son algunas de las marcas que han cerrado o limitado sus operaciones en este país:

Almost 100 American companies have left Russia. - UBN

Muchos economistas de renombre señalan que este boicot privado es especialmente doloroso para Rusia y que, posiblemente, sea una penalización más dura que la impuesta por los gobiernos.

Las sanciones pierden su efecto

Lamentablemente hay una parte que los gobiernos Europeos no han sancionado: el gas y el petroleo ruso. Todas las sanciones comentadas anteriormente se muestran contrarrestadas por un flujo de dinero que está entrando en Rusia desde el inicio de la invasión a Ucrania. Con la subida del precio de los hidrocarburos esto implica todavía más ingresos para el regimen de Putin. Es por ello que cada vez más economistas de prestigio reclaman que se sancione la parte realmente importante en todo esto: la energía.

¿Por qué no se hace nada con la energía?

A muchos países de Europa (como Alemania) les preocupa su alta dependencia del gas y petroleo ruso y el efecto que podría tener boicotearlo. De hecho el gobierno Alemán llego a hablar de poner en peligro la estabilidad social. Este artículo de Bloomberg habla más en profundidad de esto.

El veredicto final

Sancionar las importaciones de petroleo y gas ruso serían un golpe tremendo para Europa ya que esto se sumaría a las presiones inflacionarias que se están experimentando. Como comenta el presitigioso Dr Charles Tannock: «Parar todo el comercio con Rusia tendría unas consecuencias económicas enormes a corto plazo, pero tendría unos beneficios enormes a largo plazo para la democracia y la libertad en Occidente».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *